× Bahía Hoy La Región Deportes Fallecimientos Clima Cartelera de Cines Horóscopo Tienda RADIO EN VIVO
RADIO EN VIVO
Cecilia Bouzat, una referente bahiense en el día del científico argentino

La doctora bahiense Cecilia Bouzat, autora de numerosos trabajos que sirvieron, por ejemplo, para el estudio de enfermedades como el Alzheimer, la depresión y ciertas adicciones, dialogó con LA BRÚJULA 24 en el "Día del Investigador Científico".

En diálogo con el programa "Tal cual es", la reconocida profesional comentó que "está cambiando la forma de ver a los científicos porque nosotros mismos estamos tratando de mostrarnos más a la sociedad y tener un mayor compromiso social".

"Somos toda gente normal, pero que nos dedicamos a la ciencia con pasión, no quiere decir que seamos diferentes. Lo único seguro es que tenemos la suerte de hacer lo que nos gusta", destacó.

Además, habló de la responsabilidad que conlleva su labor, y dijo que la misma radica en "hacer ciencia de muy buena calidad para que lo que uno estudia sea aprovechable en algún momento en la vida cotidiana".

"Una de las cosas que caracteriza a los científicos en la paciencia y saber que las cosas se logran con mucho esfuerzo", agregó Bouzat.

También sostuvo que "a veces el reconocimiento del Estado no es el que debería", y que como consecuencia, "se nota la brecha que hay con países del primer mundo".

"Creo que la educación y la ciencia deberían tener prioridad porque son los pilares para el desarrollo de cualquier país", sintetizó.

Cecilia Bouzat fue una de las cinco mujeres que recibieron el premio L’Oréal-Unesco For Women in Science 2014 para reconocer a las científicas más destacadas del mundo, lauro que otorga la Fundación de dicha empresa, y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Bouzat fue distinguida por sus avances en la comprensión de las bases de la comunicación de las células cerebrales entre ellas y con los músculos.



Te puede interesar


Ver comentarios (0)