Todo lo que necesitás saber al instante
Imperdible: ya se puede recorrer Bah�a con el "Google Street View"
25.09.2014 | 20:41

El servicio de imágenes panorámicas de Google, Street View, debutó el jueves en el país. Después de varios meses recolectando imágenes de Argentina, los usuarios ya pueden comenzar a navegar algunas ciudades, entre las que se encuentra Bahía Blanca.

Según publica el diario La Voz, Maite Iturria, gerente de Street View para América Latina, indicó que lo que está disponible es la “primera tanda” de imágenes, que se irá completando con el correr de los días.

“El proceso de uploading es una cuestión técnica bastante compleja”, indicó Iturria. Entre las dificultades, está la compaginación de las fotos y el “proceso fino de chequeo” al que deben ser sometidas. Por ese motivo, la carga se hace por partes.

LOS AUTOS EN LAS CALLES

En octubre del año pasado, los autos de Google empezaron a recorrer las calles de Bahía Blanca y de otras ciudades del país. Al principio era una novedad encontrarse con alguno de estos llamativos vehículos, ploteados con los mapas de Google y una bola azul en el techo. Esa pelota es en realidad la cámara encargada de tomar las fotos.

El servicio despertó conflictos en distintas partes del mundo por la recolección de información en la vía pública. Es que muchos consideran que las imágenes afectan la privacidad. Consultada por ese tema, Iturria dijo que cuentan con “dos pilares” para proteger a los usuarios: “Lo primero que hacemos es difuminar todos los rostros y patentes. Y además, una vez que las imágenes están disponibles, cualquiera que no se sienta a gusto con las imágenes publicadas o considere que el contenido está fuera de lugar, puede reportarlo haciendo clic derecho sobre la imagen”. Luego, la empresa analiza el caso y si hay alguna irregularidad, se efectúa la baja.

MOCHILAS TAMBIÉN

Si bien los autos de Street View fueron los grandes protagonistas de la etapa de recolección, también hubo caminantes o “trekkers” que llevaban una mochila con la llamativa cámara esférica.

Iturria explicó que estas cámaras de a pie se usaron para registrar imágenes de las que serán las “colecciones especiales”, es decir, panorámicas de museos, estadios de fútbol, parques nacionales y otros lugares donde los autos no pueden ingresar.

“Esa recolección es más lenta, más compleja. Requiere coordinar con los lugares y es algo todavía en expansión”, dijo.

CÓMO ACCEDER

Hay que entrar a Google Maps. En el margen inferior derecho del mapa aparece el ícono de un hombrecito amarillo. Hay que arrastrarlo y soltarlo en el lugar que queremos ver.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR