Seguinos

Noticias A

Desclasificaron documentos sobre los nazis que estuvieron en el país

Los expedientes abarcan registros sobre Martin Bormann, Adolf Eichmann y Walter Kutschmann.

El Archivo General de la Nación (AGN) publicó documentos desclasificados sobre las operaciones nazis en Argentina y decretos presidenciales secretos. Esta medida, anunciada en marzo por el jefe de Gabinete Guillermo Francos a pedido del presidente Javier Milei, pone a disposición del público material restaurado, digitalizado y descripto. Entre los archivos figuran 1.850 documentos relacionados con actividades nazis en el país, entregados también al Centro Simón Wiesenthal, que investiga vínculos del banco Credit Suisse con el nazismo.

Dentro del material destaca información sobre Josef Mengele, incluyendo antecedentes policiales, recortes periodísticos, fotografías e informes de seguridad. Un documento señala que Mengele, registrado como "fabricante", solicitó en 1956 una nueva cédula con rectificación de su nombre y, en años posteriores, certificados para viajar a Chile y Alemania Occidental. También se incluye un artículo de 1959 del diario The Jerusalem Post, que detalla los crímenes cometidos por Mengele en Auschwitz.

Los expedientes abarcan, además, registros sobre Martin Bormann, Adolf Eichmann —figura clave en la organización del Holocausto— y Walter Kutschmann, oficial de la Gestapo que se refugió en Miramar bajo otra identidad. Los documentos incluyen telegramas, comunicaciones entre dependencias nacionales e internacionales, y recortes de diarios extranjeros que rastrean sus movimientos.

Hasta ahora, estos archivos sólo podían consultarse en una sala del AGN, pero ahora estarán disponibles online para cualquier interesado. Los documentos habían llegado al AGN en 1992 mediante el decreto 232, que eliminaba la reserva por "razones de Estado" de la información sobre criminales nazis.

Finalmente, esta desclasificación también responde a un pedido del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, en el marco de una investigación internacional sobre fondos ocultos vinculados al nazismo.

Con información de Clarín

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas