Seguinos

Deportes

Footgolf, una disciplina que crece en Bahía y la región

Daniel “Chiqui” Fernández, uno de los referentes de este deporte en la ciudad, brindó detalles de cómo se juega.

El footgolf pisa fuerte en Bahía Blanca y la región, donde se consolida como una opción deportiva distinta, atractiva y relajante. Cada vez más personas lo adoptan como un espacio de desconexión, combinando la precisión del golf con la pasión por el fútbol.

Esta innovadora disciplina exige estrategia, concentración y una buena cuota de fortaleza mental. Desde su debut internacional en el Mundial de Hungría 2012, su crecimiento fue sostenido y explosivo. En la actualidad, cerca de 70 jugadores bahienses forman parte del circuito del Sudoeste bonaerense —que abarca una amplia zona del sur provincial—, además de participar en torneos nacionales e incluso internacionales.

El reglamento replica el del golf: se juega en campos adaptados, con hoyos de aproximadamente 52 centímetros de diámetro, pero en lugar de palos y pelotas pequeñas, se usa una número 5 de fútbol, y todo se hace… con los pies. El objetivo es claro: completar los 18 hoyos con la menor cantidad de golpes posibles.

Uno de los referentes locales es Daniel “Chiqui” Fernández, con pasado futbolístico en Tiro Federal y Villa Mitre, quien compartió su experiencia en el programa Hora Pico de La Brújula 24. “El footgolf es una mezcla de golf y fútbol. Lo único que cambia respecto al golf es que jugamos con los pies y con una pelota número 5. Para los que venimos del fútbol y terminamos con dolores, esto es un viaje de ida”, explicó.

Fernández también detalló uno de los aspectos clave del juego: “Son 18 hoyos, y si cometés un error en cualquier sector del campo, podés terminar último. Lo importante es afinar la definición en los últimos 15 o 20 metros del hoyo. Ahí se gana o se pierde todo”.

Seguílos en Instagram como @footgolfbahiablanca

Más Leídas