Destacada B
"No sufrió": revelan cómo fueron las últimas horas del papa Francisco
El primer pontífice latinoamericano le agradeció a Massimiliano Strappeti por animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del papamóvil el domingo, horas antes de su muerte.

“Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, fueron las conmovedoras palabras que el papa Francisco dirigió a su enfermero personal, Massimiliano Strappeti, poco antes de morir. El gesto ocurrió el Domingo de Resurrección, cuando el pontífice decidió realizar una última vuelta entre los fieles reunidos en la plaza San Pedro, tras la bendición “Urbi et Orbi”. Vatican News, el medio oficial de la Santa Sede, difundió este martes el emotivo testimonio que resume la despedida del primer papa latinoamericano, fallecido a los 88 años.
Durante ese domingo, Francisco consultó con su enfermero si estaba en condiciones de subir al papamóvil. Ante la respuesta alentadora, recorrió durante casi 15 minutos la plaza saludando a los fieles y bendiciendo a los bebés. Tras la ceremonia pascual, el pontífice argentino regresó a su residencia en Santa Marta, donde pasó la tarde descansando y luego cenó con serenidad. Nadie imaginaba que esa jornada se transformaría en la última de su pontificado.
A la madrugada del lunes, alrededor de las 05:30 (hora local), comenzaron los primeros signos de malestar. Poco después, saludó a su enfermero y entró en coma. Falleció a las 07:35, sin sufrir, según relataron quienes lo acompañaban. “Una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto”, informó Vatican News. El fallecimiento desató una ola de homenajes y un clima de duelo mundial.
El martes por la noche, el Vaticano difundió las primeras imágenes del pontífice ya fallecido, como parte del protocolo que se activa tras la muerte de un Papa. Jorge Mario Bergoglio yace en un ataúd de madera cubierto en terciopelo rojo, con una túnica litúrgica del mismo color, una mitra blanca sobre su cabeza y un rosario negro en sus manos. Su cuerpo fue dispuesto en la capilla privada de Santa Marta, rodeado por sus colaboradores y numerosos cardenales, en medio de un clima de recogimiento y oración.
De acuerdo con la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el apartamento papal fue sellado de manera oficial, mientras se desarrollan los preparativos para el funeral, previsto para el sábado. Se espera la presencia de una multitud de fieles, autoridades religiosas y dirigentes internacionales. Luego de las exequias, comenzará el proceso de convocatoria al cónclave, que elegirá al nuevo pontífice en las próximas semanas.
El legado de Francisco, iniciado en 2013, marcará sin duda una etapa de profundas transformaciones dentro de la Iglesia Católica. Su muerte deja un vacío espiritual y político no solo en el Vaticano, sino también en el corazón de millones de creyentes en todo el mundo. Su último gesto, ese baño de multitudes en la plaza, quedará grabado como un acto final de cercanía, humildad y entrega al pueblo que tanto amó.
Con información de Infobae
- Indiscreta13 horas ago
Incómodo momento en un consultorio
- Noticias B6 horas ago
El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
- Noticias B18 horas ago
Este martes cortan el agua por mejoras en la red: qué zona se verá afectada
- Destacada C6 horas ago
Un motociclista resultó con heridas luego un choque contra un auto
- Uncategorized18 horas ago
Se espera que este martes amanezca con lloviznas
- Noticias B18 horas ago
"No valoramos lo que significa tener un Papa argentino", dijo un cronista católico
- Noticias B15 horas ago
Dónde anotarse para el subsidio de Nación para los afectados de Cerri y White
- Noticias B21 horas ago
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral