Noticias A
Las cejas tupidas son tendencia: los aceites para estimular el crecimiento y cómo se aplican
Gracias a sus propiedades nutritivas, estos remedios naturales fortalecen los folículos, promoviendo un mayor crecimiento de pelo en la zona.

Las cejas cobraron un gran protagonismo en temas de belleza en el último tiempo y es que son una parte fundamental del rostro, ya que enmarcan la mirada y le aportan profundidad. En ese sentido, el estándar fue cambiando y evolucionando, para traer como tendencia las cejas tupidas.
Antes, las cejas finas eran consideradas el ideal de belleza, pero ahora las pobladas se llevan todas las miradas, ya que transmiten personalidad y aportan una mirada única.
Sin embargo, siempre ocurre el mismo dilema. En el pasado, quienes tenían las cejas pobladas, las querían finitas. Ahora, el deseo de todos es lograr una ceja poblada, pero hay gente que sufre con huecos indeseables.

En ese contexto, hay una solución natural y accesible al problema: el uso de aceites. Muchos de ellos cuentan con activos que favorecen el crecimiento del cabello, en este caso del pelo de las cejas.
A continuación, los mejores aceites para lograr este efecto tupido y cómo aplicarlos de forma correcta para aprovechar todos sus beneficios y empezar a ver cambios:
Los mejores aceites para estimular el crecimiento de las cejas
Hay aceites, tanto esenciales como vegetales o portadores, que son utilizados para estimular el crecimiento de las cejas gracias a sus propiedades nutritivas que fortalecen los folículos y promueven el crecimiento del vello. Entre los más recomendados, se encuentran:
- Aceite de ricino (portador): Rico en ácido ricinoleico, hidrata el folículo y estimula el crecimiento del vello. Es uno de los métodos más utilizados para fortalecer y engrosar las cejas.
- Aceite de coco (portador): Contiene ácidos grasos y vitamina E, que nutren y fortalecen la raíz del vello, promoviendo un crecimiento saludable.
- Aceite de almendras (portador): Hidrata y fortalece los folículos gracias a su contenido de vitamina E, ácidos grasos y antioxidantes.

- Aceite de romero (esencial): Favorece la circulación sanguínea en la zona aplicada, lo cual puede estimular los folículos y mejorar el crecimiento.
- Aceite de oliva (portador): Rico en vitamina E y antioxidantes, ayuda a nutrir y fortalecer el vello débil.
- Aceite de árbol de té (esencial): Reconocido por sus propiedades antisépticas y estimulantes, puede mantener los folículos saludables y promover el crecimiento.
- Aceite de lavanda (esencial): Además de sus propiedades calmantes, mejora la circulación sanguínea en la piel y fomenta folículos más activos.

Cómo aplicarlos
- Mezclar los aceites esenciales (romero, árbol de té o lavanda) con un aceite portador (ricino, coco o almendras), para evitar irritaciones.
- Antes de irse a dormir, aplicar una pequeña cantidad con un hisopo o cepillo para cejas, sobre el área limpia y seca.
- Realizar un suave masaje durante unos minutos para mejorar la absorción y estimular la circulación.
*Es muy importante ser constante y tener paciencia, ya que los resultados suelen notarse tras semanas de uso continuo. Ante cualquier reacción adversa, suspender el uso inmediatamente.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- Noticias B23 horas ago
White: detienen a una mujer por destrozar con una piedra el auto de su pareja
- Noticias B20 horas ago
Arrestan a dos mecheros en la puerta del Municipio
- Indiscreta7 horas ago
Incómodo momento en un consultorio
- Noticias B23 horas ago
Cortan la luz de una casa y fuerzan la puerta de ingreso para robar: están detenidos
- Noticias B22 horas ago
Breitenstein despidió al papa Francisco: "Fue el hombre más importante de la historia argentina"
- Noticias B21 horas ago
"No quiero venganza, solo que mi hijo esté en paz", afirmó la mamá de Gastón Ortega
- Noticias B22 horas ago
Comienza hoy el juicio por jurados por el crimen de un hincha de Villa Mitre
- Noticias B13 horas ago
Este martes cortan el agua por mejoras en la red: qué zona se verá afectada