Seguinos

Destacada B

"No valoramos lo que significa tener un Papa argentino", dijo un cronista católico

La expresión surgió de Gerardo Di Fazio, que esta tarde conversó con La Brújula 24.

"Hemos perdido una oportunidad que no se va a volver a repetir", afirmó Gerardo Di Fazio en La Brújula 24, respecto del fallecimiento del papa Francisco. Foto de archivo

Gerardo Di Fazio, experimentado cronista y postulador Diocesano de causa de santos, habló con La Brújula 24 respecto de la noticia que recorre el mundo: el fallecimiento del papa Francisco. "Por definición, el Papa es el sucesor de Pedro, primer apóstol. Francisco ha hecho un montón de actividades de saneamiento; ha dado un paso más allá de lo que se espera de un Papa. Los Papas siempre hablan de cuestiones dogmáticas y otras, pero este Papa se metió en el quehacer cotidiano del mundo", afirmó.

"En su Primer Encíclica, nos habla del cambio climático mundial y del capitalismo salvaje. Es el primer Papa que habla de la Tierra como creación de Dios y de la necesidad de cuidarla", indicó Di Fazio a "Todo es posible", con la conducción de Leandro Fernández Suñer. "Recordemos que Francisco evitó una guerra que Obama quería iniciar y tengamos presente que el mundo actual, no es igual al que era cuando el Papa inició su mandato hace 12 años", explicó.

Di Fazio dijo que, más allá de cualquier connotación política, "los argentinos no hemos sabido lo que significa tener un Papa de nuestra nacionalidad. Lamentablemente, ya es tarde. Hemos perdido una oportunidad que no se va a volver a repetir".

La entrevista completa con Gerardo Di Fazio, allegado al papa Francisco

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas