Noticias B
Ficha Limpia suma un respaldo decisivo: senadora clave rompió el silencio y anticipó su voto
La legisladora santacruceña Natalia Gadano defendió su postura en favor de "la transparencia" y apuntó contra quienes pusieron en duda el compromiso de su bloque.

La senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, confirmó públicamente su respaldo al proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas con condenas por corrupción accedan a cargos electivos.
Con este gesto, se encamina la posibilidad de que el proyecto sea aprobado en el Senado, ya que, según trascendió, otro senador también votaría a favor.
A través de una carta difundida este viernes, Gadano aseguró que no puede desentenderse “de los años de saqueo y desidia” sufridos por su provincia. “No concibo a la política como un método para enriquecernos sino para el bien común de nuestra sociedad”, expresó.
La legisladora también cuestionó las versiones que circularon sobre una supuesta falta de compromiso de su bloque con la votación. “¿De qué desinterés nos hablan?”, planteó. Y recordó que, junto a José María Carambia, habían solicitado detalles sobre la sesión del martes para garantizar el quórum.

El proyecto de Ficha Limpia ha generado expectativa tanto en la sociedad como en la política. Con el respaldo de Gadano, los votos para su aprobación estarían cerca de confirmarse. Aunque la sesión fue suspendida esta semana, se espera que el tema vuelva a tratarse próximamente.
Gadano cerró su mensaje con una frase que refleja la tensión política del debate: “En el peso de mi dedo, al votar, está el futuro de cada santacruceño”.
Qué propone el proyecto de Ficha Limpia
El proyecto de ley conocido como Ficha Limpia se encamina a un momento clave en el Senado, luego de haber sido aprobado en Diputados con varias modificaciones sustanciales. En el centro del debate, el texto propone impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública puedan ser candidatas a cargos electivos.
La iniciativa incluye delitos como fraude contra la administración pública, cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y otros hechos dolosos que impliquen el uso indebido del poder público para beneficio personal, según la enumeración detallada del Código Penal.
Además, se aclara que la condena debe haber sido confirmada por un tribunal de segunda instancia antes del cierre de padrones, es decir, hasta 180 días antes de una elección general, como establece el artículo 25 del Código Electoral Nacional.
En Diputados se quitó la llamada “cláusula Petri” y se estableció que la Cámara Nacional Electoral deberá crear un registro público de personas inhabilitadas por Ficha Limpia, en el que constarán las sentencias, sus posibles revocaciones y los datos identificatorios de los involucrados.
Fuente: LB24 / A24.
- Noticias B15 horas ago
Otra detenida por falsa denuncia: dijo que le habían robado pero se había peleado con su ex
- Noticias B15 horas ago
Milei a los consumidores: "Si te aumentan el precio, no compres"
- Amo Viajar13 horas ago
La joya de la costa atlántica a una hora de Bahía Blanca ideal para disfrutar en otoño
- Destacada C5 horas ago
Amenazó de muerte con un cuchillo a su novia y terminó detenido
- Noticias B12 horas ago
Cristina volvió a criticar a Milei por la economía: "La vida cotidiana se hace muy pesada"
- Noticias A8 horas ago
Médanos: denuncian el robo del teléfono celular de la guardia de emergencias del hospital
- Deportes15 horas ago
La segunda fecha de la Liga del Sur continúa con dos partidos
- Deportes15 horas ago
Los partidos del sábado: el clásico Lanús-Banfield y Boca-Estudiantes