Noticias B
Casi 10 millones de hogares con subsidios en la luz y el Gobierno prometió al FMI que los reducirá
La Secretaría de Energía trabaja en un nuevo esquema para focalizar la asistencia en los sectores más vulnerables. El traspaso de la suba del dólar a las facturas.

En la Argentina hay casi 9,5 millones de hogares que reciben subvención en sus tarifas de electricidad, casi seis de cada 10 del total país, según los últimos datos oficiales del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). El Gobierno de Javier Milei definirá antes de fin de año un nuevo esquema de asistencia, con el objetivo de recortar la cantidad de beneficiarios, especialmente de ingresos medios, y avanzará en la desregulación del sistema eléctrico, según se desprende de la letra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los datos del RASE reflejan que actualmente hay en total 16.375.270 de usuarios de electricidad en todo el país. Según el esquema vigente, los usuarios se agrupan en tres niveles: ingresos altos (Nivel 1), que pagan la tarifa plena; ingresos bajos (Nivel 2) que reciben asistencia; e ingresos medios (Nivel 3) con un nivel de descuento menor y un bloque de consumo subsidiado más bajo.
Los N1 son 6.918.821 de hogares (42% del total), los N2 son 6.244.657 de hogares (38,1%) y los N3 son 3.211.792 de hogares (19,6%). Es decir, el 60% de los usuarios residenciales de la Argentina reciben subsidio. El servicio de energía eléctrica es el más representativo porque está presente en todo el país -muchas regiones no tienen red de gas natural- y explica casi dos tercios del gasto en subvenciones que hace el Tesoro.
El gasto en subsidios al sector energético sumó el año pasado el equivalente a USD 6.252 millones, un 35% menos que en 2023, según la consultora Economía y Energía. “Su incidencia sobre el PBI fue del 1%, el nivel más bajo desde 2009. Mientras que en 2014 los subsidios a la energía representaban el 12,1% del gasto primario, en 2024 esa incidencia se redujo al 6,5%”, detallaron.
“Entre enero y marzo de 2025, la tendencia a la baja continúa: los subsidios fueron de USD 370 millones, 44% menos que en el primer trimestre del año pasado. Se proyecta que en 2025 los subsidios totales del sector bajarán a MUSD 4.433 y representarían 0,7% del PBI, el nivel más bajo desde 2007″, proyectó Economía y Energía.
El Gobierno definirá antes de fin de año un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural, con el objetivo de acelerar el recorte del gasto público. La intención es reemplazar la actual segmentación por ingresos en tres niveles por una única asistencia destinada exclusivamente a hogares vulnerables, según surge del acuerdo con el FMI.
El nuevo sistema excluirá a cerca de 3,2 millones de usuarios de clase media en el caso de la luz, y también a parte de los incluidos en el universo vulnerable que, por falta de acreditación, quedarían fuera del beneficio. Son los que comenzarán a pagar más cara la energía que consuman. Desde el área energética reconocen que el Estado no cuenta con información suficiente y que el cruce de datos resulta muy complejo, especialmente en los casos de beneficiarios no registrados formalmente.
No obstante, el proceso de modificación del régimen será gradual. En principio, no se prevén cambios en lo que resta del año, a menos que se requiera acelerar el ajuste fiscal, según indicaron fuentes oficiales. En las últimas semanas, la Secretaría de Energía aplicó una reducción escalonada en los descuentos que reciben los usuarios residenciales sobre el precio de la energía en sus facturas. La aceleración de la inflación en los últimos meses y la cercanía del calendario electoral son factores clave para la toma de decisiones.
Fuente: LB24 / Infobae.
- Noticias B20 horas ago
La estrategia de Nación para llegar a los bahienses que no pudieron anotarse al subsidio
- Destacada B4 horas ago
Ingeniero White: seis detenidos y secuestro de droga en dos allanamientos
- Espectáculos6 horas ago
El escándalo de Viviana Canosa afecta de manera negativa a la bahiense Vero Lozano
- Noticias A5 horas ago
Feroz tormenta en La Plata: granizo, vientos huracanados y caída de árboles
- Destacada C4 horas ago
El cargador de un teléfono celular ocasionó un incendio en el Barrio Rucci
- Noticias A4 horas ago
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada: hay 9 detenidos
- Noticias B23 horas ago
El Gobierno celebró que una alimenticia líder dio marcha atrás con la suba de precios
- Noticias B15 horas ago
Precio de los alimentos en Bahía: antes de la liberación del cepo subían 3%