Seguinos

Noticias B

Extienden inscripción al subsidio nacional para los inundados: "Ya llegaron unas 35 mil solicitudes"

Así lo confirmó Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencia. La nueva fecha límite para anotarse es la del viernes 25 de abril. "Los bahienses han dado un ejemplo de resiliencia", destacó.

Fotos: Pablo Noir (La Brújula 24).

Hoy era el plazo para que los bahienses que sufrieron las pérdidas materiales en sus domicilios a raíz de la inundación del 7 de marzo. Sin embargo, desde el gobierno nacional confirmaron que habrá algunos días más para cumplir con el trámite.

La nueva fecha límite para ingresar los datos en la web destinada para acceder al Suplemento Único para la Reconstrucción se estableció para el viernes 25 de abril. Por daño parcial, se entregará 2 millones de pesos y 3 millones por daño total por familia.

Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencia, visitó esta mañana los estudios de LA BRÚJULA 24 y explicó que la idea es que más gente se sume: "Hasta ayer a las 22, ya recibimos unas 35 mil solicitudes, pero estimamos que el máximo debería ser de 70 mil".

"A priori, iremos viendo cómo fluctúa el registro, si llegamos a esa fecha y continuamos con ese parámetro, habrá que hacer un replanteo. Creemos que para dentro de 10 días debería ir bajando. Esperamos que se inscriban que los que realmente lo necesitan y si el número es menor hablará bien de los bahienses. Esto ocurre en todo el país, los vivos son los menos, pero son los que más se notan", afirmó Cabello, en su charla con Germán Sasso.

Luego, aseveró que "estuve el 7 de marzo en la ciudad y noté ese ejemplo de resiliencia en esta ciudad, viendo que mucha gente que ayudaba, pese a tener percances en sus viviendas. Esto es el pueblo con el pueblo y lo ves ahora al momento de anotarse. Ver a la gente volviendo lentamente a la normalidad me pone muy feliz".

"No importa si se anotaron el primer día o el último, es lo mismo el cálculo lo tenemos para que todos cobren igual. Hasta el 25 del corriente hay tiempo. Los primeros días estábamos colapsados, pero ayer se anotaron unos 500 por la línea telefónica", destacó.

Respuestas a las preguntas más frecuentes

"A quien no anotó el código que se aporta luego de realizar el trámite, solo le va a servir para hacer un seguimiento, pero eso no invalida que pueda acceder al subsidio".

"Sabemos que hay barrios donde llovió poco. Si una persona dice que le entró un metro de agua, habrá un chequeo con las fuerzas de seguridad y el Ejército. Serán casos muy puntuales y es entendible que alguien haya podido hacer la reparación en su casa, la idea es corroborar que quien reside ahí es la persona que se inscribió. Lo propio ocurre con el NIS, donde iremos a ver que el domicilio exista realmente, ese es el control".

"El que no tiene el número de NIS, pero cuenta con un medidor, lo puede solicitar al medidor. Sino llamando al 0800-5552040 y se pueden anotar de 8 a 20, sabiendo de antemano que hay horarios en los que la línea se puede saturar".

"El subsidio es para quien reside, apelamos a la bondad para entender que el beneficiario debe ser el inquilino. La ayuda es por vivienda, si comparten medidor, habría que chequear si hay dos edificaciones en un mismo lote. Si es una misma casa, pueden dividirse el subsidio, son casos de cierta complejidad, por eso estas situaciones deben resolverse en el 0800-5552040. Es para quien duerme y vive en la propiedad".

"El proceso, como lo habíamos anunciado, tenemos 15 días a partir de hoy para corroborar si hay duplicidad de datos, si lo hizo el dueño por el 0800 y el inquilino por la Web. Eso tenemos que chequearlo para no entregar dos veces a un mismo domicilio o familia. Para el mes de mayo, Nación seguramente comenzará a pagar".

"Respecto de los que viven en edificios, solo pueden anotarse los que viven en planta baja. La idea es ayudar a la reconstrucción de la vivienda".

"Quienes tienen un número menor de DNI a 10 millones, libreta cívica o de enrolamiento, se debería acercar a EDES para chequear los datos que coincidan con el número de NIS. Esto es algo que hemos descubierto, que la empresa tiraba un número de usuario especial. Siempre el 0800 es el canal para contestar las dudas".

Qué pasa con los comercios

Cabello también se refirió a otra línea de asistencia esperada por los bahienses: "Para los comercios ya salió la ayuda fiscal de ARCA con beneficios impositivos para comercios y Pymes. Tenemos identificados a los mismos, son unos 3700 locales y la ayuda pasará para una segunda etapa, cuando finalicemos con el subsidio a las viviendas".

"La idea es generar una ayuda con el monto que la ministra Bullrich informó. Entendemos que hay que reactivar la economía, con la necesidad de que salgan precios especiales para los bahienses y que ese dinero se gaste en la ciudad", cerró.

Más Leídas