Noticias B
El Gobierno dará otra vez vouchers educativos: cómo será este año
Desde la entidad que nuclea a los colegios privados piden que se amplíe.

Los colegios privados de todo el país comenzarán a instrumentar el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, el plan de ayuda a padres y madres de alumnos para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones educativas que reciben subvenciones del Estado.
Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa) a partir del lunes 21 de abril comenzará la inscripción de los aspirantes a obtener el beneficio que se empezó a implementar en 2024 y se repetirá este año.
La entidad que agrupa a los establecimientos de enseñanza privada de todo el país informó que desde la Secretaría de Educación se les comunicó a los directivos y representantes legales de los colegios que ya pueden comenzar a completar los formularios que corresponden a las instituciones.
Es una declaración jurada con información institucional y con datos relacionados a los valores de los aranceles que se debe presentar antes de fin de este mes. “Las inscripciones de los interesados en acceder a la ayuda estatal estará abierta a partir del lunes 21, según dice esa comunicación que remitió el organismo a todo el país”, dijo el secretario Ejecutivo de Aiepa, Martín Zurita.
Como se recordará, el aporte que realiza el gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de este año. Tal como establece la Resolución 61 de 2024 del Ministerio de Capital Humano, que puso en marcha el programa, alcanza a aquellas instituciones que reciben un mínimo de 75% de subvención estatal.
En la provincia de Buenos Aires, sería hasta el 50% de $51.960 (costo de la matrícula jornada simple de secundario con 80% de subvención) o hasta la mitad de $45.890, que es el valor de la cuota mensual de una primaria con 80% de subvención. En el caso colegios con el 100% de aporte estatal, sería el 50% de $ 27.430 (secundaria) o $ 24.880 (primaria).
Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen el $1.419.600, es decir, siete salarios mínimos.
Con información de Clarín
- Noticias B12 horas ago
La UNS sigue asesorando a inundados sobre ayuda financiera del Estado y el Banco Nación
- Noticias B10 horas ago
Dólar oficial sin cepo en Banco Nación: abrió a $1250, luego bajó a $1190
- Noticias B9 horas ago
"Está todo dado para que los precios de los alimentos bajen a partir de hoy"
- Noticias A4 horas ago
A cuánto cotizó el dólar oficial sin cepo en Bahía
- Noticias B10 horas ago
Dólar sin cepo: "Los que festejan esta medida fracasaron", disparó Solano
- Espectáculos13 horas ago
La bahiense Coni Mosqueira celebró el primer año de su hijo con una fiesta soñada
- Deportes10 horas ago
Olimpo es el nuevo líder y muchos cambios en la tabla del Federal A
- Noticias B12 horas ago
Luego del acuerdo con el FMI: el Gobierno armará un nuevo esquema de subsidios