Noticias B
"No frenó nunca, dobló como venía", afirmó un testigo del vuelco fatal del colectivo
Se trata de un hombre que ocasionalmente transitaba por el cruce de las rutas 51 y 76, donde ayer se accidentó un micro y murieron 5 personas. "Fue terrible", recordó en La Brújula 24.

Juan José Lobos, oyente habitual de La Brújula 24, fue uno de los primeros testigos del trágico accidente ocurrido durante la mañana del domingo, cuando un colectivo que viajaba desde el sur del país con destino a La Plata volcó en el cruce de las rutas 51 y 76. El siniestro dejó un saldo fatal de cinco personas muertas y varios heridos. Esta mañana, todavía muy conmovido, Lobos brindó una entrevista al programa Hora Pico, en la que compartió el estremecedor relato de lo que vivió esa noche.
“Yo venía de hacer un auxilio y me acosté en la rotonda a dormir. Salí más o menos a las 5:40, y menos diez pasó lo que pasó”, comenzó diciendo. Según su testimonio, el colectivo venía a gran velocidad. “Yo pensaba que se iba a comer el cruce y se lo comió. Venía muy fuerte, no sé si el chofer se durmió y justo se despertó ahí, pero dobló como venía y volcó completo”, afirmó.
Lobos describió con crudeza la escena posterior al vuelco. “Fue terrible lo sucedido, me agarró una desesperación tremenda. Era fatal ver todo eso. En ningún momento frenó. Si vos tenés problemas en el micro, como dicen ahora, tenés que ir más despacio o fijarte cómo doblás”, expresó. Detalló que lo primero que vio fue a una joven sin vida junto a la cabina del vehículo, lo que lo impactó profundamente. También se encontró con pasajeros heridos y ensangrentados, lo que aumentó su desesperación.
Otro de los momentos más llamativos del relato fue la reacción del chofer tras el accidente. Según Lobos, el conductor “estaba como si nada, se puso a hablar por teléfono”. Ante esa actitud, él le reprochó: “Le dije 'mirá la cagada que te mandaste', pero él seguía hablando por teléfono”. Además, remarcó que si bien la ruta está señalizada, el cruce es “muy ciego” y requiere máxima atención para ser advertido a tiempo. “Si yo arrancaba cinco minutos antes, me agarraba al medio”, reconoció.
Lobos también compartió el testimonio de un pasajero que viajaba en el micro y que le contó una situación previa que podría haber influido en el estado del viaje. Según esa persona, en Bahía Blanca no los dejaron descender del colectivo para caminar, a pesar de que lo necesitaban. “Dicen que venían muy retrasados y por eso no podían parar”, relató. Ese dato abre interrogantes sobre las condiciones del viaje y la presión de horarios a la que podrían haber estado sometidos los choferes.
Por último, el testigo comparó este accidente con otros que ha presenciado en su experiencia en rutas. “He visto muchos accidentes en la ruta, pero como éste, ninguno”, sentenció. Sus palabras dejan al descubierto el dramatismo del hecho y la urgencia de revisar las condiciones de seguridad y descanso en los trayectos de larga distancia.
- Noticias B19 horas ago
Paro general: la UTA no adhiere, pero los otros gremios del transporte ratifica su participación
- Noticias B18 horas ago
Revelan la identidad de los cinco fallecidos en el trágico vuelco del colectivo
- Noticias B14 horas ago
Megaoperativo en pleno centro bahiense: cayó "la banda de los pincharuedas"
- Noticias B18 horas ago
Chau a los colores neutros: una nueva tendencia dominará la moda otoño-invierno
- Noticias B16 horas ago
Roban una hidrolavadora del patio de una casa, intentan huir en moto y quedan detenidos
- Noticias B16 horas ago
Una camioneta chocó a una vaca que se cruzó en la ruta cerca de Pringles
- Noticias B17 horas ago
Funcionario clave de Kicillof se negó a hacerse un test de alcoholemia: retienen su licencia
- Deportes18 horas ago
Midgets: quién lidera, los tres que se suman al playoff y cuándo corren en Semana Santa