Noticias B
Echan a vicepresidente de Irán tras un lujoso viaje a la Antártida argentina
El funcionario de Asuntos Parlamentarios se sumó al crucero Plancius, que realiza expediciones de lujo en el sur, en medio de la crisis económica que afronta el país.

Un escándalo sacudió al gobierno de Irán este sábado cuando el presidente Masud Pezeshkian despidió a su vicepresidente de Asuntos Parlamentarios por un costoso viaje a la zona argentina de la Antártida. Se trata de Shahram Dabiri, quien viajó junto a una mujer presentada como su esposa. En una imagen compartida en las redes sociales de ella, se los ve posando frente al Plancius, un crucero que brinda expediciones de lujo por el continente.
Su accionar generó indignación entre los funcionarios debido a la fuerte crisis económica y alta inflación que afronta el país.
El Plancius parte desde la Argentina, y ofrece expediciones a través de la empresa Oceanwide Expeditions por las islas Malvinas, Georgias del Sur, Orcadas del Sur, Shetland del Sur y varios destinos en la Antártida. Muchos de estos lugares son reclamados por la Argentina y cuentan con estaciones científicas nacionales instaladas en sus inmediaciones. Además, el crucero bordea el Mar Argentino y tiene destinos que salen desde Ushuaia.

En la foto que compartió su esposa, se los ve frente a la gran embarcación, que fue creada en 1976 como un barco de investigación oceanográfica de la Marina Real Holandesa y en 2009 fue reconstruido como un barco de pasajeros.
En la misma cuenta de la mujer en Instagram, que ahora se ha vuelto privada, también se compartieron otras imágenes de Dabiri con ella recorriendo Buenos Aires, París, Roma y Tbilisi, Georgia.

En Buenos Aires, Dabiri se fotografió junto a una mujer frente al Mausoleo del General José de San Martín, en la catedral porteña. También subió una foto frente al Hotel Plaza Canning, en Ezeiza, Gran Buenos Aires. En ese mismo hotel se alojaron en 2022 los pilotos iraníes y venezolanos del avión de Emtrasur retenido en la Argentina.
“En los últimos días, después de revisar las noticias, se confirmó que durante Nowruz, usted estaba en un viaje de placer a la Antártida”, escribió el presidente Pezeshkian en una carta a Dabiri, posteriormente publicada por la Agencia Oficial de Noticias de la República Islámica (IRNA).
Luego añadió que “en un contexto en el que la presión económica sobre la población sigue siendo alta… los costosos viajes de placer de los funcionarios, incluso si los pagan de su propio bolsillo, no son ni defendibles ni justificables… ya no podemos seguir cooperando con usted en el gobierno".

Dabiri, de 64 años, médico y aliado cercano de Pezeshkian, había sido nombrado en agosto y, según se informa, se encontraba todavía fuera del país cuando fue despedido.
Su nombramiento había provocado controversia en Irán, ya que anteriormente había sido arrestado y encarcelado por cargos de corrupción durante su mandato como jefe de un consejo local en el noroeste de Tabriz.
Tras su victoria electoral el año pasado, Pezeshkian reveló que su salario mensual era de 700 millones de riales (alrededor de 800 dólares).
Dado que sus adjuntos ganan menos del equivalente a 9000 dólares al año, se han planteado preguntas sobre cómo Dabiri podría permitirse un viaje tan caro.
Dabiri no hizo comentarios sobre su despido y no ha confirmado si pagó él mismo el viaje o de dónde provino el dinero.
Sin embargo, una fuente cercana a Dabiri dijo: “Conocemos a Dabiri desde hace años, y él siempre ha realizado estos viajes al extranjero por su propia cuenta, sin ninguna relación con su posición o cargo”.
El gobierno iraní enfrentó fuertes críticas después de que aparecieran las fotos, y muchos de los partidarios de Pezeshkian instaron al presidente a destituir a Dabiri.
Pezeshkian fue elegido prometiendo mejoras económicas y mejores condiciones de vida para los iraníes, donde el salario promedio está alrededor del equivalente a 260 dólares al mes.
Irán atraviesa actualmente la crisis económica más profunda y prolongada de su historia moderna. La economía atraviesa dificultades debido a la mala gestión, la presunta corrupción y las sanciones, mientras que el rial iraní ha perdido más del 50 % de su valor en el último año.
Un lujoso crucero
Las expediciones del Plancius albergan 108 pasajeros en 50 cabinas, que tienen baño y ducha privada. También cuenta con un restaurante y sala de conferencias y una amplia sala de observación con un bar y vista panorámica en sus cubiertas. Desde la empresa Oceanwide Expeditions remarcan que los viajes a las regiones árticas y antárticas se enfocan en “un programa pedagógico exploratorio”, donde la mayor parte del tiempo se pasa en tierra.
Las agencias de viajes realizan varias expediciones en la Antártida con el Plancius a altos precios. Los viajes en el barco que duran alrededor de ocho días tienen un costo que va desde los US$4000 a US$9000 por persona. Las expediciones más largas, que duran dos semanas o más, se acercan a los US$15.000 por persona.
Según la agencia IRNA, Dabiri habría viajado el polo sur durante Nouruz, el año nuevo del calendario persa, una festividad que se celebra en Irán y que coincide con el equinoccio de primavera. “Nuestra larga amistad y sus invaluables servicios en la Vicepresidencia de Asuntos Parlamentarios no impiden que se priorice el cumplimiento de la honestidad, la justicia y las promesas hechas al pueblo”, continuó Pezeshkian.

Más tarde, el vocero del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, dijo que la decisión del jefe de Estado mostraba que “no tenía hermandad con nadie” y que su único criterio son “la eficacia, la justicia la honestidad y el interés público”. Dabiri era un estrecho confidente del presidente.
El ahora exvicepresidente trabajaba en ese puesto desde agosto de 2024 y, a través de su sitio web, compartía noticias relacionadas con cuestiones de salud y seguridad ciudadana. Debido a su profesión, remarcaba de forma notable los logros médicos en el país.

Así aumentan las presiones sobre el jefe del Estado, quien prometió reactivar la economía y mejorar la vida de los ciudadanos. En marzo, su ministro de Economía, Abdolnaser Hemati, fue destituido por el Parlamento por la depreciación de la moneda nacional frente al dólar y la inflación descontrolada.
Fuente: LB24 / La Nación.
- Noticias A8 horas ago
El Gobierno prepara un decreto para derogar más de 40 leyes
- Destacada A6 horas ago
Volcó un micro en el cruce de las rutas 51 y 76: ya son cinco los fallecidos
- Noticias B19 horas ago
Cayó uno de los narcos más peligrosos de Bahía: había salido de la cárcel hace tres semanas
- Bomba3 horas ago
El Fiscal General confirmó el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker
- Informes Especiales8 horas ago
Moteros de Bahía hacen camino al andar abrazados en su misma pasión
- De Ayer a Hoy20 horas ago
La historia de una mujer que canalizó su dolor para ofrendar solidaridad
- Destacada B6 horas ago
Detienen a un hombre que amenazó con una cuchilla a su sobrina
- Deportes23 horas ago
Federal A: Olimpo se trajo un triunfazo de su visita a Nicanor Otamendi