Seguinos

Noticias B

Un estudio alerta sobre el futuro del agua en el planeta: conocé el motivo detrás de su deterioro

Es necesario tratar con urgencia el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos, según el análisis publicado en la revista Science.

Una reciente investigación publicada en la revista Science informó que los humanos alteraron significativamente el ciclo del agua. Esto significa que la pérdida de agua es continua en la superficie terrestre, generando graves impactos en los ecosistemas y en el equilibrio hídrico global.

El estudio, liderado por científicos como Ki-Weon Seo y Dongryeol Ryu, investigó la humedad del suelo, los niveles del mar y observaron el movimiento polar. Toda esta combinación de datos dio como resultado que el agua terrestre se está secando a un ritmo acelerado y alarmante.

De qué trata el estudio científico sobre la pérdida de agua

Agua, principal recurso. Foto: Unsplash.

El análisis realizado por científicos dejó demostrado que entre el 2000 y 2002, la humedad del suelo disminuyó en gran cantidad, perdiendo aproximadamente 1614 gigatoneladas de agua, un número mucho mayor que la pérdida de hielo en Groenlandia en ese mismo momento.

Esta disminución del agua siguió hasta el 2016, con una pérdida adicional de 1009 gigatoneladas. Este fenómeno está respaldado por el desplazamiento del eje de rotación de la Tierra y por el aumento del nivel del mar, indicando una redistribución significativa de las masas de agua.

Los científicos que llevaron a cabo el estudio lo atribuyeron a factores antropogénicos, como el cambio en las precipitaciones y la evapotranspiración, dos cuestiones que llevaron a una disminución constante de la humedad del suelo. La sequía atmosférica y meteorológica, junto con la sobreexplotación de los acuíferos, están ayudando a que aumente el desequilibrio.

Deshielo. Foto: Unsplash.

Para finalizar, el estudio indicó que, si no cambian los patrones climáticos, es probable que el problema en el ciclo del agua continúe, terminando en una grave pérdida de agua de la tierra a los océanos. Esto significa una necesidad de tratar con urgencia el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos para evitar consecuencias catastróficas en un futuro.

Fuente: LB24 / Diario 26.

Más Leídas