Seguinos

Noticias B

Habló un estafado por el empresario que le proveía entradas a la influencer bahiense

Francisco Müller Amato le contó a La Brújula 24 cómo se quedaron con su dinero por la compra de entradas para partidos de la Selección en Qatar.

Francisco Müller Amato es otra de las personas que aseguran haber sido estafadas por Julián Bisignano, en este caso en el contexto del Mundial de Qatar 2022. Las entradas que el acusado vendía para los partidos nunca llegaron a manos de quienes las adquirieron.

En diálogo con La Brújula 24, Müller Amato expresó su frustración al ver que Bisignano sigue hablando sobre el tema sin asumir responsabilidades. “Da mucha pena, bronca e indignación verlo hablando como ‘Carmelita descalza’ sobre esta situación”, afirmó.

Francisco Müller Amato.

Müller Amato contó que, junto a un grupo de aproximadamente 30 personas, comenzó a planear el viaje con gran entusiasmo, ya que para muchos sería su primera Copa del Mundo. Uno de los integrantes del grupo consiguió un contacto con Bisignano, quien en aquel momento se presentaba como un empresario confiable. “Una de sus claves era que tenía publicadas notas en los diarios más importantes, donde decía que quería democratizar la venta de entradas”, explicó.

Tras varias averiguaciones, decidieron comprar un paquete que incluía entradas para los primeros tres partidos de Argentina, entregándole a Bisignano 60 mil dólares. Al principio, el vendedor estaba siempre disponible, primero en persona y luego de manera virtual. Sin embargo, a una semana del evento, cerró sus redes sociales, bloqueó a todos los compradores y desapareció sin dejar rastro.

Julián Bisignano.

Ante la evidente estafa, los damnificados iniciaron una causa penal contra Bisignano. Sin embargo, el proceso judicial derivó en un acuerdo económico, y después de dos años lograron recuperar el dinero que habían pagado.

Sobre la actualidad de Bisignano, Müller Amato no ocultó su malestar. “Vende humo, vive en Puerto Madero y anda con custodia. Es un personaje siniestro y va a seguir operando porque nunca pasa nada”, sentenció. A modo de protesta, los afectados llegaron a confeccionar una bandera con su nombre, exigiendo justicia y advirtiendo a otros sobre sus prácticas.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas