Destacada A
Testigos del peritrucho denunciaron una conspiración judicial y política
En la nueva jornada del juicio a Marcos Herrero hablaron los testigos propuestos por su defensa.

En la mañana de este lunes fue el turno de los testigos propuestos por el abogado defensor en una nueva jornada del juicio que se le sigue a Marcos Herrero por su intervención en el caso Facundo Astudillo.
La primera en declarar fue la madre de Astudillo, Cristina Castro, quien habló principalmente sobre su teoría del caso: que la muerte de su hijo fue un homicidio. Además, denunció una amplia conspiración estatal integrada por la Policía Bonaerense, Policía de Río Negro, la Policía Federal, jueces, fiscales y ministros.
Y por supuesto defendió a Herrero. “Gracias a Marcos tenemos la Ley Micaela. Él siempre fue hostigado por la Policía de Río Negro. Lo están cosificando”, señaló y lamentó que el imputado estuviera desactivado y no esté trabajando más con sus perros, porque “podría estar buscando a Loan, Lian y a García Gurrea”.
Por otra parte, Castro denunció que su hijo mayor fue “infiltrado” por una policía mujer, que lo conquistó sentimentalmente para, según su visión, sacarle información.
Además, deslizó que efectivos de la Policía Federal pudieron alterar el lugar donde fueron hallados los restos de Facundo. “Estuvieron varias horas solos con el cuerpo”, explicó. Y acusó al comisario de esa fuerza, llamado José Pérez, de “tomarle el pelo y reírse”.
Luego recordó que muchas de las noticias del caso se las enteraba por publicaciones de este diario o por tuits del periodista Germán Sasso.
Luego mencionó que la ropa hallada en la mochila de su hijo probaba que había sido torturado (NdR: Nada de eso se indica en los peritajes).
Por su parte, el otro abogado de la querella, Luciano Peretto, también prestó declaración “bajo juramento de decir verdad” y defendió a Herrero.
En un primer y extenso tramo, habló de su teoría del caso e hizo un racconto de cómo llegó a la causa. Explicó que como no se dedica al derecho penal, decidió convocar a su colega Leandro Aparicio, quien lo primero que hizo fue “insistir en la declinación de la intervención de la Justicia Provincial”.
El letrado oriundo de Pedro Luro apuntó a la policía y habló de “pistas falsas”. Luego señaló que el ayudante fiscal, Dimas García, le dijo que también sospecha de la fuerza bonaerense, pero que no podía investigar porque trabajaba con ellos.
Luego se refirió a la aparición de los tres testigos de identidad reservada y defendió la “credibilidad” de sus testimonios. Despúes, acusó a periodistas de La Nueva Provincia de generar un escándalo cuando trataron de contactar a esos testigos; y dio a entender que se trataba de una manera de amedrentarlos.
Posteriormente, aseguró que un comisario de apellido Grilloni estuvo en la casa de la exnovia de Facundo y “apuró para que confiese un supuesto crimen”.
Como era de esperar, apuntó los cañones a la productora rural que demolió toda la hipótesis primaria de la querella, pues pone a Facundo caminando por las vías rumbo a Cerri y saliendo de la “supuesta zona caliente”. Aseguró que la declaración de la testigo conocida como H “está llena de falsedades y contradicciones. Su testimonio fue para embarrar. Tanto su testimonio como el del policía González fueron actuaciones”.
También, como la señora Castro, afirmó que el trabajo de Policía Federal en la causa había sido “terriblemente desprolijo” y criticó a un comisario de apellido Juri, que realizó un informe sobre el trayecto realizado por Facundo. “Omitió información”, denunció.
Luego sostuvo que en el lugar de los hechos “el fiscal Santiago Martínez hablaba con Berni”.
Sobre el “hallazgo” de la turmalina en el Etios de Bahía Blanca, Peretto señaló que “lo de Herrero viene a ratificar prueba dura”, argumentando que -según afirmó- el 1 de mayo hubo un impacto del celular de Facundo en la seccional de la Policía Local de Bahía Blanca.
“A Facundo lo trasladaron en el Etios”, resumió.
Nada explicaron los declarantes sobre el poder olfativo de los perros de Herrero, ni sobre la sangre que no era sangre, ni tampoco sobre, por ejemplo, la marca de la mochila que llevaba Facundo que arrojó una flagrante contradicción.
También prestó declaración una abogada de apellido Jarque, que había formado parte de la querella institucional. La profesional se limitó a afirmar que a Herrero lo conoció durante el procedimiento en Origone.
En otro tramo apuntó al poder político del distrito de Villarino; recordó a un testigo de la querella que afirmó que a Facundo lo habían matado en Origone y que escuchó al presidente del Concejo Deliberante recibir instrucciones del intendente Bevilacqua de "borrar la escena del crimen".
Por último, y a diferencia de la defensa del peritrucho, valoró el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense. "Nunca escuche un cuestionamiento sobre ellos", cerró.
Un dato de color sobrevoló la audiencia de este lunes y fue cuando el juez Ernesto Sebastián le dio la oportunidad al fiscal Gabriel González Da Silva de hacerle preguntas al abogado y a la madre de Astudillo y este respondió que no las haría y que la razón la explicaría durante los alegatos. La única intervención de González fue para pedirle a Castro que no mirara un cuaderno que tenía sobre la mesa.
- Noticias B12 horas ago
Vecinos en alerta por "Johnny, el loquito de Vista Alegre": les tira botellazos y acosa a las mujeres
- Noticias B13 horas ago
El drama de un empresario: dos temporales destrozan las carpas que alquila para eventos
- Espectáculos15 horas ago
Marengo se convirtió en "abuelastra": nació Filippa Allegra, hija de Macarena Fort
- Noticias A8 horas ago
Video: mujeres a las trompadas y patadas en el Club Universitario
- Noticias B15 horas ago
Alerta en la Antártida: hallaron pingüinos infectados con gripe aviar
- Destacada C5 horas ago
Dante, el nene trasplantado que asegura tener diálogos con Dios, habló con La Brújula 24
- Noticias B3 horas ago
La policía solicitó colaboración para ubicar a una mujer
- Indiscreta2 horas ago
Días de festejo para dos bahienses