Seguinos

Noticias B

Alerta en la Provincia por el aumento de "eventos climáticos extremos"

Al igual que Bahía Blanca el pasado 2 de febrero, fueron varias las ciudades que experimentaron situaciones complicadas con el clima.

La provincia de Buenos Aires arrancó el 2025 con un escenario complejo debido a incendios, lluvias torrenciales y vendavales que afectaron varios distritos, como La Plata, Tandil y Bahía Blanca. Ante esta situación, el gobierno provincial se mantiene en alerta y ha decidido reforzar su estructura de respuesta a emergencias.

En las últimas horas, el Boletín Oficial publicó una resolución del Ministerio de Infraestructura que organiza el funcionamiento del Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE). Este organismo, que opera en el ámbito del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, tiene como objetivo agilizar la toma de decisiones en situaciones críticas y optimizar la asistencia a las zonas afectadas.

Según la Resolución 69 de la cartera, el CORE abordará cuatro tipos de emergencias: hidrometeorológicas, sequías, incendios y crisis ambientales o tecnológicas. Además, se estableció un sistema de alerta basado en cuatro niveles de peligrosidad: rojo, naranja, amarillo y verde, para determinar la gravedad de cada situación y coordinar respuestas adecuadas.

Uno de los eventos climáticos más recientes ocurrió en América, partido de Rivadavia, donde en solo dos horas cayeron más de 130 milímetros de lluvia, provocando inundaciones. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de un protocolo eficiente que permita actuar con rapidez en emergencias de este tipo.

El CORE, que según fuentes del Ministerio de Infraestructura no es un organismo nuevo, surgió como un protocolo de acción en crisis. Su meta es mejorar la toma de decisiones y optimizar el uso de recursos, para lo cual se ha convocado a otros organismos, como ABSA, OCEBA y la Dirección de Vialidad, a sumarse a la mesa de trabajo.

La resolución oficial subraya que "el fenómeno del cambio climático está incrementando la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos en todo el mundo y la Provincia no está exenta de ello". En este contexto, la reactivación del CORE busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y mitigar el impacto de futuros desastres.

El 2 de febrero, por ejemplo, Bahía Blanca fue azotada por una repentina tormenta de viento fuerte y granizo que dejó como saldo cinco heridos leves y más de 100 llamados a emergencias.

Uno de los lugares donde se registraron importantes daños fue el Hospital Penna. Según se indicó en aquel momento, se vieron seriamente afectados los sectores de Diagnóstico por Imágenes, Quirófano 4 y la guardia. Además, los efectos de las precipitaciones se hicieron sentir anegando varios sectores de la ciudad.

Con información de Infocielo / La Brújula 24

Más Leídas