Seguinos

Noticias B

El Gobierno anunció la privatización de la empresa que maneja las principales rutas

El vocero presidencial Manuel Adorni detalló que la compañía tenía “magros resultados”.

El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A que tiene a cargo el manejo de las principales autopistas y rutas de la Argentina en 13 provincias. La medida fue confirmada este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El portavoz detalló que la empresa estatal tenía “magros resultados” y sostuvo que ofrecerán a firmas privadas la concesión de rutas y autopistas. “La patria contratista se terminó”, remarcó. De esta manera, luego que los corredores gestionados por la compañía sean adjudicados, el Ejecutivo avanzará en la eliminación de la empresa “deficitaria”.

Según explicó Adorni, la privatización se realizará mediante concesiones de obra pública por peaje, permitiendo que empresas privadas financien y ejecuten mejoras a cambio del cobro de tarifas a los usuarios. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de gestionar este proceso, incluyendo la liquidación definitiva de Corredores Viales.

Según informaron desde el Ejecutivo, sostener la empresa Corredores Viales le costó $301.000 millones durante 2023. De acuerdo a relevamientos realizados por la gestión de Milei detectaron 3400 kilómetros de traza -45% de toda la red vial nacional- en malas condiciones para la circulación vehicular. “Esto es una clara muestra que la administración estatal de la red vial no funciona, y que no es el rol del Estado la gestión de las autovías”, afirmaron.

Corredores Viales S.A tiene su cargo 10 tramos de autovías que abarcan a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Buenos Aires, Corrientes, Misiones, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y el Acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires. En total, maneja casi 6000 kilómetros de rutas, los cuales pasarán a manos privadas con la nueva política del Ejecutivo.

El anuncio llega días después de la venta de la metalúrgica IMPSA al grupo estadounidense ARC Energy y del inicio del proceso de privatización de Belgrano Cargas. Con estos movimientos, el Gobierno busca reducir su participación en sectores estratégicos y transferir la gestión de infraestructura clave al ámbito privado.

Con información de TN

Más Leídas