Noticias B
El Gobierno busca eliminar por decreto el DNI no binario y modificar la figura de femicidio
Las medidas forman parte de una serie de cambios que el Ejecutivo planea implementar en relación a la agenda de género.
![](https://www.labrujula24.com/wp-content/uploads/2025/02/milei-2.jpg)
El Gobierno se encuentra evaluando cambios sustanciales en cuestiones clave relacionadas con la identidad de género y la figura legal del femicidio. Entre las modificaciones más destacadas está la posible eliminación del DNI no binario, que se gestionaría por decreto. Esta medida forma parte de un paquete de reformas que busca hacer frente a lo que algunos sectores del oficialismo denominan la “agenda LGBT”, que se profundizarán con el envío de un proyecto en el inicio de las sesiones ordinarias.
La Casa Rosada asegura que tiene una serie de reformas en carpeta para avanzar a través de decretos y resoluciones en el Boletín Oficial. “Estamos analizando en qué momento y de qué forma oficializarlas. Lo tiene que definir el Presidente”, expresan.
El Gobierno prepara una reforma importante en torno a la figura de femicidio, contemplada en el Código Penal desde la Ley 26.791. En el Ejecutivo aseguran que realizarán cambios en el artículo 2 y 3 para “equiparar las penas en ambos sexos”. Es por eso que quitarán la diferenciación entre hombres y mujeres del articulado.
La mesa chica de la Casa Rosada busca eliminar todas las normativas que incluyan “discriminación positiva sobre minorías”. Es por eso que un sector del oficialismo investigó las implicancias legales que conllevaría prohibir la participación de las personas trans en el deporte femenino tras la medida del mandatario estadounidense, Donald Trump.
En Balcarce 50 sostienen que la derogación de la Ley 27.636 -que fija el 1% de los cupos para personas travestis, transexuales y transgénero en el Estado- junto con la baja de Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (27.412) irán en el proyecto de “igualdad ante de la ley”.
Lo mismo aplica para la Ley Micaela (27.499), que fue sancionada en 2018 y establece capacitaciones obligatorias en perspectivas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en el Ejecutivo, en el Congreso y en la Justicia.
La Casa Rosada ya modificó la Ley de Identidad de Género (26.743) para prohibir los procesos de hormonización en menores y prepara otro decreto para eliminar el financiamiento estatal de los cambios de género en mayores. “Es parte de la agenda en la que estamos trabajando para las próximas semanas”, adelantaron.
Con información de TN
- Noticias B22 horas ago
Una ballena se tragó y escupió a un hombre que estaba en un kayak
- Destacada B10 horas ago
Apareció muerto en la vereda de una comisaría de Viedma y su hermana afirma: "Lo desfiguraron"
- Noticias B13 horas ago
Internan a una jubilada por el incendio en un departamento céntrico
- Noticias B14 horas ago
Inesperado foco de bacterias: un objeto de uso habitual tiene 26 veces más gérmenes que el inodoro
- Deportes13 horas ago
El bahiense Millán se lesionó y salió entre lágrimas
- Noticias B6 horas ago
Encontraron al joven puanense que había desaparecido en Capital Federal
- Noticias B12 horas ago
Por qué se celebra hoy el Día del Soltero
- El Tiempo14 horas ago
El calor extremo sigue "de vacaciones": otro día con temperaturas moderadas