Destacada A
"Nosotros no habíamos encontrado nada, pero la querella insistió con otra inspección y ahí apareció una piedrita"
Lo dijo uno de los peritos de Gendarmería, en la quinta jornada del juicio contra el peritrucho.
![](https://www.labrujula24.com/wp-content/uploads/2025/02/turmalina.jpg)
En una nueva jornada de juicio contra el peritrucho Marcos Herrero, nuevos testigos desfilaron por la sala de audiencias virtual a cargo del presidente del Tribunal Oral Federal Ernesto Sebastián.
Como en días anteriores, se escuchó la palabra de peritos y efectivos de la Gendarmería Nacional, que se sumaron a la Causa Facundo tras la intervención de la Policía Federal.
Otra vez se detalló la manera de trabajar de Marcos Herrero, y cómo siempre después de dos o tres inspecciones negativas encontraba "pruebas irrefutables" de la presencia de Astudillo Castro en un campo, en un auto o en un destacamento.
El primero en declarar fue Rodrigo Pintos, que estuvo a cargo de un procedimiento en la repartición policial de Teniente Origone en el año 2021, es decir al otro año de las primeras inspecciones en ese mismo sitio. Ahora, en el mismo lugar que Herrero casi un año antes había "encontrado" el amuleto con forma de Vaquita de San Antonio, nuevamente hallaba un segundo amuleto (piedra turmalina). En resumen: era el segundo amuleto en el mismo destacamento, pero era la segunda turmalina, porque la primera se había “hallado” en un patrullero de Bahía Blanca.
Pintos indicó que la inspección del personal a su cargo dio resultado negativo. Luego, la actuación de Herrero arrojaría sorpresas: "La doctora Creimer (otra perito de parte) junto a Peretto y Aparicio insistían en que se hiciera más veces el registro. La piedra era pequeña, más chica que la punta de un dedo pulgar y color negra. La madre de Facundo estaba en el lugar y manifestó que podía ser la turmalina de su hijo porque tenía un collar puesto".
"A simple vista el perro no había marcado nada, pero el señor Herrero manifestó que era positivo sobre un colchón. Creimer se abocaba a la búsqueda de algún elemento de interés. Ese día se hicieron muchos secuestros, prácticamente todo lo que había en la celda. Figuran en el acta de procedimiento, pero creo fueron más de 30 cosas. Se secuestró una piedra, una especie de turmalina según se decía ahí. La encontró la doctora Creimer luego de registrar en el piso del fondo del calabozo donde había un cúmulo de piedras y tierra. Eso fue examinado por tercera vez y recién ahí se encontró la turmalina. En el mismo día se había registrado antes dos veces", relató el testigo.
Luego otro gendarme, de apellido Taffarel, recordó el momento del "hallazgo" de la turmalina: "buscaron piedrita por piedrita en esa segunda inspección a pedido de la querella. En esa nueva búsqueda que se originó fue donde apareció esta piedra".
Por último, el bombero y miembro del K9 de Dorrego Walter Fabián Arruti señaló que -junto con Herrero- participó de los peritajes con canes en los patrulleros secuestrados.
"Participé en Bahía Blanca cuando se desarmaron dos patrulleros en Gendarmería y se hicieron requisar con los perros. Yo tengo una perra que está certificada a nivel nacional en la búsqueda de restos humanos. La perra se llama Pinna, ella detecta algún resto óseo o algún tejido blando en estado de putrefacción. La pasada arrojó resultado negativo en ambos patrulleros. Estaba el can de Marcos Herrero que, según supe, encontró una piedra tipo laquita. Eso es lo que él dijo. Si usted busca restos humanos, no sé por qué su perro marcaría una piedra", señaló el testigo.
Luego Arruti agregó que "si me dicen que después de un año un perro encuentra una cadenita son mentiras. Supuestamente el can de Herrero encontraba restos humanos y personas vivas. Dijo que una piedra tenía olor a Astudillo. El olor de Astudillo en una piedra desaparece en 48 o 72 horas, es imposible que un perro marque ese olor".
Sobre los "marcajes positivos" del peritrucho, el testigo recordó que "en el primer patrullero, cuando pasa primero el señor Herrero, dice que su perro marca ladrando, llorando o sentándose. Cuando lo largó, el perro mordió el asiento y lo dio como marcación, cosa que no había sido mencionada. Al día siguiente, el perro sale y vuelve a morder el asiento, a lo que Herrero había agregado también la mordida como marcación. Eso es lo que me pareció raro".
- Noticias B22 horas ago
El viento voló tres tanques de agua de un edificio en Universitario
- Noticias B8 horas ago
Universitario: dos motociclistas resultan heridas luego de chocar contra un utilitario
- Espectáculos7 horas ago
El susto del meteorólogo bahiense José Bianco en el mar que lo llevó al hospital
- Noticias B8 horas ago
Impactante: descubren que un animal aún estaba vivo luego de 46 mil años congelado
- Noticias B23 horas ago
Apareció la menor que faltaba de su casa desde el sábado
- Noticias A18 horas ago
Videos y más delirios de Herrero sobre el hallazgo de la "turmalina"
- Noticias A6 horas ago
Controlan incendio en el cordón serrano de Tornquist: lo habría iniciado la caída de un rayo
- Destacada C5 horas ago
"Hoy se vende más, pero los comercios no llegan a cubrir costos"