Seguinos

Deportes

Torneo Regional: 6 expulsados, partido suspendido y polémico ascenso de Costa Brava de General Pico al Federal A

Marcos José Santos perjudicó con sus fallos a la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia.

La final del Torneo Regional Amateur se vio envuelta en un escándalo que puso en jaque la transparencia del fútbol de ascenso en Argentina. El partido entre Costa Brava de General Pico y la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia terminó con seis expulsados, una suspensión y fuertes cuestionamientos al arbitraje de Marcos José Santos. El resultado, que otorgó el ascenso a Costa Brava, dejó un manto de sospecha sobre la influencia del poder provincial y el desempeño de los jueces en las categorías del interior.

Desde el inicio, el ambiente estuvo cargado de tensión debido a la designación del árbitro riojano. La advertencia previa de Ricardo Caruso Lombardi, quien aseguró que "el ascenso estaba prometido a Costa Brava", generó aún más controversia. En el partido, dos jugadas clave desataron la furia del equipo patagónico: una infracción no sancionada sobre Gonzalo Figueroa cuando se dirigía solo al arco y un penal inexistente cobrado a favor de Costa Brava.

El único gol del partido llegó por medio de un cabezazo de Ramiro Fredes. Sin embargo, el penal sancionado en los minutos finales fue el detonante de un escándalo mayor. La reacción de los jugadores de la CAI fue inmediata, con reclamos airados al árbitro que terminaron en empujones y discusiones. Seis jugadores del equipo chubutense fueron expulsados, dejando al equipo sin posibilidad de continuar el encuentro. Entre los sancionados estuvieron varios titulares y un suplente, lo que derivó en la suspensión definitiva del partido.

Mientras el árbitro se retiraba al vestuario entre los reclamos, los hinchas de la CAI lanzaban objetos desde la tribuna en señal de protesta. Finalmente, ante la inferioridad numérica del equipo patagónico, se decretó la suspensión del encuentro y Costa Brava celebró su ascenso invadiendo el campo de juego. Este episodio dejó en evidencia las dudas sobre el desempeño arbitral y las posibles influencias políticas detrás de los ascensos en el fútbol de ascenso.

El arbitraje de Santos no pasó desapercibido, ya que había dirigido en varias instancias previas a Costa Brava, lo que alimentó aún más las sospechas. Su participación en encuentros clave del equipo pampeano generó malestar, especialmente por la relación que algunos señalan entre la AFA y el gobierno de La Pampa, a cargo del peronista Sergio Ziliotto.

Las polémicas arbitrales no solo afectan a los equipos en competencia, sino también a los propios jueces. En una reciente reunión virtual organizada por Federico Beligoy, varios árbitros expresaron su malestar por la falta de explicaciones sobre sanciones internas. El caso de Luis Lobo Medina, quien fue designado para dirigir tras un error grosero sin recibir sanción, contrastó con otros árbitros castigados por equivocaciones menores. La incertidumbre sobre los criterios disciplinarios dentro del arbitraje sigue generando cuestionamientos y alimenta el debate sobre la transparencia en el fútbol argentino.

Con información de Clarín

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas