Seguinos

Noticias B

El papa Francisco interrumpió la lectura de su homilía por problemas respiratorios

El pontífice, afectado por una bronquitis reciente, logró completar solo una parte de su discurso durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas.

En una emotiva jornada en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco se vio obligado a interrumpir la lectura de su homilía debido a problemas respiratorios. “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó el pontífice de 88 años, provocando una ovación de apoyo entre los 30.000 militares y policías presentes. Este episodio llega en medio de su recuperación de una bronquitis que ya le impidió leer su catequesis en la audiencia general de días atrás.

Pese a las condiciones climáticas adversas, Francisco inició la ceremonia con voz notablemente afectada, aunque logró leer la introducción y el acto penitencial antes de ceder la homilía al arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas. El mensaje papal instó a los militares a “defender la vida siempre” y a rechazar “el veneno de la propaganda del odio”. Además, les pidió estar atentos para no caer en la tentación de la guerra ni en el mito de la fuerza como única solución a los conflictos.

Uno de los momentos más significativos del discurso fue su reflexión sobre el papel de los capellanes en los ejércitos. Con un tono crítico, lamentó que, en el pasado, algunos hayan bendecido guerras en lugar de ser mensajeros de paz. “Ellos no prestan su servicio —como a veces ha pasado tristemente en la historia— para bendecir perversas acciones de guerra”, señalaba el mensaje leído por Ravelli.

Pese a las dificultades de salud, Francisco logró recuperar fuerzas para los rezos finales y el Ángelus. Desde el balcón vaticano, hizo un llamado urgente por la paz mundial, mencionando a naciones sumidas en conflictos como Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y Sudán. “Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, exclamó con firmeza.

La salud del papa Francisco, quien cumplirá 89 años este año, ha sido objeto de creciente atención en los últimos meses, especialmente considerando la exigente agenda que mantiene como líder de la Iglesia Católica y sus frecuentes apariciones públicas.

Con información de Infobae

Más Leídas